Copia autenticada del registro civil de nacimiento del o la menor.
Documento original y fotocopia de la cédula de ciudadanía del padre, madre, tutor o tutora del menor de edad, ampliada al 150%, si no es cliente de Davivienda. Si ya es cliente, solo se necesita la cédula original.
Copia autenticada del registro civil de nacimiento del o la menor.
Documento original y fotocopia de la tarjeta de identidad (si la tiene), ampliada al 150%.
Documento original y fotocopia de la cédula de ciudadanía del padre, madre, tutor o tutora del menor, ampliada al 150%, si no es cliente de Davivienda. Si ya es cliente, solo se necesita la cédula original.
Cédula de ciudadanía, si no la tiene puede presentar su contraseña junto con una copia ampliada al 150% de otro documento válido, como la licencia de conducción, libreta militar, pasado judicial vigente o pasaporte.
Debe residir en Colombia por más de un año y contar con cédula o tarjeta de extranjería (expedida por las autoridades migratorias).
Para miembros de una misión diplomática, consular u organización multilateral, debe contar con una certificación vigente de la Dirección General del Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se indique la acreditación ante la Cancillería, junto con una copia de la visa diplomática. Solo para este caso, es necesario que se acerque de manera personal a una de nuestras oficinas a realizar la apertura.
Inicie sesión en www.davivienda.com.
Seleccione el botón de “Más servicios”.
Presione “Activaciones y bloqueos”.
Seleccione “Bloqueos” y siga las instrucciones.
Consulte el Contrato Cuenta Rural. Vigente desde el 25 de febrero de 2017.
Conozca los términos y condiciones del cashback vigentes para este producto.
Si la Cuenta Rural no tiene movimientos durante más de 6 meses, podrá ser cancelada por el Banco según las disposiciones del contrato de Cuenta Rural.
En este caso, el dinero depositado en la misma estará disponible para ser retirado en cualquier oficina a nivel nacional, sin que estos valores generen rendimiento alguno.
Conozca los derechos que tiene como cliente y las obligaciones que debe cumplir en:
La Ley 1328 de 2009.
Los contratos y reglamentos del producto.
Esta norma no excluye los derechos y obligaciones establecidos en otras disposiciones, así como en el contrato y reglamentos del producto.
Importante: usted debe actualizar su información personal al menos una vez al año.