
Si su empleador tiene convenio de libranza y usted tiene una Cuenta de Nómina o Pensión con Davivienda, la cuota de su crédito podrá ser descontada de su salario sin inconvenientes.

Use las primas de su salario para pactar el pago de 2 cuotas extraordinarias en el año (junio y diciembre) y si quiere una cuota más baja en los demás meses durante el año.
Su carro será financiado con un plazo único de 60 meses y podrá elegir entre 3 tipos de financiación:
Periodo de gracia: son los meses en los que podrá elegir si pagar cargos fijos (seguros) o cargos fijo e intereses.
Tener entre 18 y 75 años.
Tener cédula de ciudadanía o cédula de extranjería.
Ser empleado, pensionado o independiente.
Presentar su certificado laboral, con máximo 60 días de expedición.
Extractos de Cuentas de Ahorro o Corriente de los últimos 3 meses.
Extractos de Cuentas de Ahorro o Corriente de los últimos 3 meses.
Presentar la declaración de renta (formulario 210), declaración anual consolidada (formulario 260) o carta de no declarante de los últimos 2 años.
Extractos de Cuentas de Ahorro o Corriente de los últimos 3 meses.
Presentar la declaración de renta o carta de no declarante de los últimos 2 años.
Contratos o certificado del contrato vigente.
Comprobante del último pago de pensión.
Extractos de sus Cuentas de Ahorro o Corriente de los últimos 3 meses
Para solicitar este producto, acérquese con los documentos mencionados anteriormente a cualquiera de nuestras oficinas en todo el país. Ubique la oficina más cercana.
- Producto en mora: al estar en mora se cobrarán intereses con la tasa máxima certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia. En los Créditos de Vehículo que son desembolsados y liquidados con tasa de interés remuneratoria variable, la tasa está compuesta por dos elementos, que sumados, dan como resultado la tasa efectiva anual de su crédito:
- Indicador de Depósito a Término Fijo (DTF): indicador que cambia semanalmente y es calculado por el Banco de la República. Este indicador es usado por el Banco Davivienda para calcular la tasa de su crédito según el que se encuentre vigente para la fecha de corte.
- Spread: puntos que representan una parte de la tasa de interés que Davivienda cobrará por el dinero que prestó. Estos puntos no cambian durante la vigencia de su crédito y le serán informados en el momento del desembolso.
La tasa variable se calcula sumando el DTF vigente en la fecha de corte del respectivo periodo mensual + los puntos fijos spread.
Conozca los derechos que tiene como cliente y las obligaciones que debe cumplir en:
La Ley 1328 de 2009.
Los contratos y reglamentos del producto.
Pagos: usted debe realizar los pagos de su crédito según lo acordado.
Estado de cuenta: si no recibe la información de su facturación, usted debe solicitarla o reclamarla sin dejar de cumplir con sus obligaciones de pago.
Esta norma no excluye los derechos y obligaciones establecidos en otras disposiciones, así como en el contrato y reglamentos del producto.
Importante: usted debe actualizar su información registrada con Davivienda al menos una vez al año.