El Banco Davivienda adquiere el vehículo que necesita y le entrega el derecho a usarlo para su negocio, a cambio de un pago periódico. Al final, puede comprarlo.
Adquiera activos en el exterior. Financiamos el activo y gastos de importación. Trámites ágiles y cuotas a su medida.
Financiamos hasta el 100% según activo y perfil.
Plazos según activo, necesidad y flujo de caja.
Trámites de importación realizados por Banco Davivienda.
No se incurre en costos de constitución de hipoteca.
Cubrimos gastos de importación, seguros, fletes e impuestos aduaneros.
Nos encargamos de la importación y los trámites legales, y financiamos todos los costos asociados.
Alianzas estratégicas: Acceda a proveedores de primer nivel con tasas especiales y planes a su medida.
Expertos agilizan sus trámites de compra.
Pague su seguro todo riesgo mes a mes, sin intereses.
Financie la compra de su carro nuevo o usado con nuestro Crédito de Vehículo con Prenda. La garantía es el mismo vehículo que adquiere.
Obtenga un crédito para comprar su vehículo, déjelo como garantía y disfrute de tasas especiales.
Si desea más detalle, puede consultar todas las tasas y tarifas vigentes.
Ser empresa o persona natural con negocio.
Experiencia en el sector: 1 año (carga liviana) o 3 años (carga pesada).
Buen historial crediticio.
Propiedad mínima de 1 vehículo productivo.
Solicitud de crédito.
RUT.
Cámara de Comercio (no mayor a 90 días).
Estados financieros (últimos 2 años).
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Tarjetas de propiedad de los vehículos.
Estados financieros firmados.
Declaraciones de renta.
Cédula de ciudadanía y Tarjeta Profesional (TP) del contador.
Extractos bancarios de los últimos 3 meses.
Acta de autorización del representante legal para adquirir la obligación con Davivienda.
Contratos de prestación de servicio de los vehículos de transporte.
Flujo de caja proyectado al plazo solicitado, firmado por el representante legal, contador o revisor fiscal.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Tarjetas de propiedad de los vehículos.
Declaraciones de renta.
Solicitud de crédito.
RUT.
Certificación de ingresos.
Extractos bancarios (últimos 3 meses).
Anexo de vinculación.
Solicitud de crédito.
Certificado de Cámara de Comercio.
Estados financieros.
Declaraciones de renta (últimos 2 años) o Certificado de No Declarante.
Declaraciones de IVA,
Informe de revisión fiscal.
Flujos de caja proyectados.
Reporte de Información Básica (RIB).
Declaraciones del pago de IVA que soporten ingresos (o extractos bancarios de los últimos 3 meses).
Informe del Revisor Fiscal y tarjeta profesional (si aplica).
Flujo de caja proyectado (si el plazo es mayor a un año).
Fotocopia del documento de identidad, anexo de vinculación y declaración de renta (o Certificado de No Declarante) de los socios con participación mayor o igual al 5% (si su empresa es limitada).
Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las Sociedades en Comandita). Indicar nombre, número del documento de identificación y participación.
Listado de contratos en ejecución y copia del contrato a financiar (si es contratista).
Información histórica del número de estudiantes de los últimos 3 años, categoría del colegio según Prueba Saber, género, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero (si es colegio).
Ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller (si es concesionario de vehículos).
Registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (si es Sociedad de Comercialización Internacional).
Carta aclarando específicamente la actividad económica (si es Sociedad por Acciones Simplificadas). Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos. Documentación de socios con participación mayor al 5%.
Listado para contratistas, colegios o concesionarios.
Información histórica del número de estudiantes de los últimos 3 años.
Categoría del colegio según Prueba Saber, jornada, valor de la pensión, calendario e intensidad horaria e idioma extranjero.
Concesionarios de vehículos
Ingresos discriminados por concepto de venta de vehículos nuevos y usados, y servicio de taller.
Registro como Sociedad de Comercialización Internacional C.I. ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Carta aclarando específicamente la actividad económica. Si tiene más de una actividad, se debe relacionar la participación de cada una sobre sus ingresos. Documentación socios con participación mayor al 5%.
Contrato de crédito o leasing según aplique.
Contrato de garantía mobiliaria.
Pagaré y carta de instrucciones.
Para solicitar anticipos o la liquidación del contrato, el representante legal o la persona autorizada debe firmar y entregar los Anexos 1 y 2.
Contrato Leasing Financiero Davivienda
Contrato Leasing Financiero alternativa 5
- Producto en mora: al estar en mora se cobrarán intereses con la tasa máxima certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia. En los Créditos de Vehículo que son desembolsados y liquidados con tasa de interés remuneratoria variable, la tasa está compuesta por dos elementos, que sumados, dan como resultado la tasa efectiva anual de su crédito:
- Indicador de Depósito a Término Fijo (DTF): indicador que cambia semanalmente y es calculado por el Banco de la República. Este indicador es usado por el Banco Davivienda para calcular la tasa de su crédito según el que se encuentre vigente para la fecha de corte.
- Spread: puntos que representan una parte de la tasa de interés que Davivienda cobrará por el dinero que prestó. Estos puntos no cambian durante la vigencia de su crédito y le serán informados en el momento del desembolso.
La tasa variable se calcula sumando el DTF vigente en la fecha de corte del respectivo periodo mensual + los puntos fijos spread.
Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones, el cliente tendrá todos los derechos consagrados en la Ley 1328 de 2009.
Puede realizar abonos a capital sin costo adicional y personalizar su plan de pagos. Usted podrá optar por disminuir el valor de su cuota mensual o reducir el tiempo total de su crédito.
Pago de multas y comparendos.
Pago de impuestos, tarjetas de operación y seguros.
Gastos de mantenimiento, reparación o actualización del vehículo.
Realizar los pagos conforme lo acordado.
Actualizar por lo menos una vez al año la información suministrada.
En el evento de no recibir oportunamente el estado de cuenta debe reclamar o solicitar la información concerniente a su facturación, sin omitir el pago de sus obligaciones.
Cumplir las demás obligaciones contempladas en la Ley 1328 de 2009.
Los demás derechos y obligaciones contemplados en el contrato, el cual puede revisar en el link contratos y reglamentos.
Si tiene un Leasing las obligaciones de las partes se van cumpliendo periódicamente durante la vigencia del contrato. Ambos contratantes persiguen un beneficio económico, gravándose cada uno en beneficio del otro.
Aplican políticas y condiciones según políticas de crédito Davivienda.